martes, 30 de octubre de 2012

074 LA CASA JAPONESA (luces sombras y vacio)


LA CASA JAPONESA
(luces, sombras y vacío)

Al entrar en la casa japonesa todo es un juego de luces y sombras rodeadas de vacío. La estructura de la casa japonesa es de madera, donde los principales elementos con las columnas sobre una base de piedra y conectadas horizontalmente con las vigas. Generalmente el techo está cubierto con tablas o tejas, y es considerado el símbolo de unión entre la naturaleza y el hombre, entre el cielo y la tierra, su dimensión, proporciones y diversas formas contribuyen a la estética de la construcción y cualifica al espacio interior. El techo en la arquitectura japonesa simboliza albergue. La casa japonesa es construida desde el nivel más alto hacia abajo. El techo y su cubierta se acaban primero, los elementos del piso, las esteras tatami y los shoji y fusuma son instalados una vez que el techo esta terminado.

El tatami es un lugar de pureza, un lugar para sentarse. La casa tradicional japonesa tiene poca necesidad de muebles. Los muebles construidos son tan solo el baño llamado “oshire” situado entre dos habitaciones, los entrepaños higaidana que conforman la cocina, y en la habitación principal un tokonoma. La mayoría de las paredes son móviles. En la casa japonesa se pone énfasis en el carácter horizontal de la construcción por el hecho de situar el punto donde se aprecia mas bajo que el occidental  (el de una persona sentada en el suelo), teniendo especial cuidado en la distribución de la luz en los interiores de las casas, al ser una característica estética propia la de evocar la cualidad de la luz y de la sombra, tal y como se hace en la poesía japonesa que evoca la oscuridad y la invisible profundidad.

Todo en la casa japonesa está modulado por el tatami, por su textura y color y especialmente su tamaño que proviene de la dimensión humana. El tamaño del espacio se conoce de acuerdo al número de tatami  de cada estancia, el cual genera el tamaño de la casa o apartamento. El sistema de tatami modula la casa desarrollando un sistema de estandarizaciones, llamado “kiwari”, propiciando las condiciones para la prefabricación y la producción masiva. De acuerdo con el uso múltiple de las estancias, el número de lugares en la casa es múltiple y se adapta a cada momento.

Actualmente las casas tradicionales japonesas tienen poco mobiliario ya que un comedor, estudio, o sala durante el día se convierte en dormitorio durante la noche, los muebles son almacenados en la bodega o en la tradicional bodega kura, y extender el colchón de dormir (shiki-futon) cada noche en el centro del espacio, lo convierte en dormitorio. Por la mañana el espacio es arreglado y dispuesto para los diferentes propósitos que se requieran. El resultado de ésta multiplicidad de funciones provoca que las distintas estancias sean nombradas, simplemente como el primer cuarto, el segundo cuarto o la habitación de en medio o la del interior. Existen otros espacios diferentes por su específico uso como es la cocina llamada daidokoro la cual es usada cercana a las áreas relacionadas como el comedor. 

Los postes sustentan el techo dejando a las paredes sin función estructural. Las paredes son hechas de una delicada madera de celosía cubierta de papel de arroz traslúcido, estas son móviles, y pueden deslizarse.

El concepto del espacio japonés es muy diferente al concepto occidental del espacio, ya que el espacio japonés está conformado con un suave encierro de marcos de madera con porciones de luz. Este sistema crea un continuo espacial. Sin límites entre dos espacios y con divisiones casi invisibles. La casa se encuentra abierta, bien ventilada y sobretodo construida para el intenso verano, su apertura pierde los límites entre el exterior y el interior. Entre los elementos decorativos interiores solo hay pinturas (figuradas o caligrafía) y arreglo de flores o ikebana, que son cambiadas de acuerdo a la estación.

Existe una zona transitoria entre el interior y el exterior. Este espacio es representado por un pórtico o antesala genkan, y está rodeada por una veranda llamada engawa ubicada debajo de los aleros. Es el punto intermedio entre el espacio interno y el espacio externo. La veranda está ligeramente mas abajo que el piso interior de tatami. En la parte interior de la veranda hay un sistema de puertas deslizantes shoji cubiertas con papel traslúcido, muy cercano a ellas se encuentra un sistema deslizante de madera llamado amado que protege contra la lluvia y la nieve. En algunas ocasiones son colocados unas persianas de bambú enrollados debajo de los aleros llamados sudare.

Dentro de la casa existe otro sistema de paredes que permiten el uso del espacio en forma múltiple. Esta secuencia de paredes, permite crear espacios pequeños o grandes que con esta flexibilidad de espacio da por resultado una estructura de espacio múltiple. Donde los espacios son envueltos alrededor de uno y otro, dándole una ilusión de profundidad en la composición espacial. Este carácter ambiguo de disposición espacial está reflejado en una carencia clara y definitiva de jerarquía geométrica, pero es un refinado sistema de jerarquía a través de espacios interiores y exteriores.

El espacio no es creado ni percibido cómo una entidad tridimensional ni tiene una cualidad espacial. En Japón el espacio ha sido interpretado y entendido a través de todos los sentidos que envuelve las capacidades multidimensionales del cuerpo humano, tales como la intuición, emociones y memorias. El espacio arquitectónico en Japón ha sido dejado a un lado y anulado, dejando tan solo el vacío. Este vacío está representado en casi todos los aspectos de la vida cotidiana y de las artes de los japoneses.

viernes, 26 de octubre de 2012

073 KIMONOS


KIMONOS.

El kimono nace históricamente durante el período Heian a finales del siglo VIII. Existen diferentes kimonos: desde el vulgar yukata, utilizado sobre todo para estar en casa o para la hora del baño, considerado como un kimono de diario; los kimonos para mujeres solteras, con mangas largas y de brillantes colores (furisode), de mangas largas para las mujeres de más edad o casadas (tamasode), para niños (hanten) etc.

Tanto el kimono tradicional como el obi (especie de cinturón que sujeta el kimono), se realizaban en seda importada de Corea o China. Con el tiempo, comenzó a fabricarse en algodón, un material mucho más económico. Para las bodas, hoy se sigue utilizando el kimono tradicional de seda. El calzado que se usa con los kimonos son sandalias. Algunas con una especie de plataformas transversales que sirven para andar por la calle (geta), y otras, sin ellas, para caminar sobre el tatami (zori). Se venden calcetines para usar con ese calzado (tabi), que lleva separado el dedo gordo del pie.

El kimono para las bodas es de color blanco (llamado shiro-maku). Durante la época Edo se utilizaba el kimono de color por la nobleza. Muchos de ellos se pintaban a mano con distintos motivos, sobre todo florales. Junto al obi y un pequeño bolso de mano, las novias llevan también abanicos pequeños de madera, más como un adorno que por necesidad (un abanico abierto significa felicidad).

El kimono normalmente se cruza el lado izquierdo sobre el derecho, excepto para los funerales, en sentido inverso. Entre los tipos de kimonos se encuentran:

Furisode: Para las solteras, de vivos colores, manga larga y cuerpo entero.
Mofuku: De color negro en el exterior y blanco en el interior. Se cruza el lado derecho sobre el izquierdo. Se utiliza en los funerales.
Tomesode: Utilizado por mujeres casadas y de color negro.
Iromugi: con varios escudos.
Homongi: Con un escudo en la espalda. Se utiliza en ocasiones formales.
Tsukesage: De uso informal.

martes, 23 de octubre de 2012

072 CEREMONIA DEL TE (Lo Sagrado).


CEREMONIA DEL TÉ
(Lo sagrado)

Cuando el té es hecho con el agua proveniente de las profundidades de la mente, cuyo fondo va más allá de toda medida, entonces realmente tenemos lo que es llamada la ceremonia del té.
Toyotomi Hideyoshi

El té es uno de los elementos más ilustres de la cultura japonesa. Desde su introducción en el siglo X por monjes zen, procedentes de China, su uso ha evolucionado hasta influir en muchos aspectos, como la caligrafía, el diseño arquitectónico y de jardines, los arreglos florales, la cerámica o la poesía. La compleja y fina estética desarrollada en torno a la ceremonia del té, modelada por Sen Rikyu Soeki, va mucho más allá de cumplir simplemente un rol alimenticio o social como en Occidente.

Así, la ceremonia de té (chado ó chanoyu) durante la época de las sangrientas guerras entre estados (1467-1572), se convirtió en símbolo de paz, en un rito que los samurais encontraban sosiego tras jornadas de lucha. De hecho, debían dejar sus espadas fuera, antes de entrar al recinto. Como menciona Plutschow, la ceremonia de té es un ritual sagrado, como sagrado es el espacio en que se realiza y sagrados son los utensilios que en él se utilizan. Sin embargo, en el chadō no se invocan deidades, por lo que lo "sagrado" de la ceremonia reside en la asamblea reunida en la casa de té. Son los participantes los que se constituyen en sagrados ya que el Budismo zen, bajo cuya influencia la ceremonia de té tomó forma, busca lo sagrado no fuera, sino dentro del ser humano.

En ese sentido, es común que las casas de té se encuentren separadas del mundo cotidiano mediante algún elemento, por lo general muy sutil. Este es el caso de la Kano Shoju-an, una pintoresca casa de té ubicada al extremo sur del “Camino de la filosofía”, la cual se separa de éste mediante un puentecillo cruzando el arroyo, y separando al visitante de la cotidianidad de sus mundanos trajines.

Sin embargo, a pesar de su carácter sagrado, la estética de las casas de té dista mucho de la opulencia que puede encontrarse en un templo. Por el contrario, la Kano Shoju-an es una construcción que realza la naturaleza frágil y pasajera de la vida, basándose en principios como el wabi (la belleza de las cosas imperfectas, simples, naturales) y el sabi (la pátina que cubre a las cosas con el paso del tiempo).

viernes, 19 de octubre de 2012

071 RYOKAN.


RYOKAN

En 1603 Tokugawa Ieyasu establece la capital de Japón en Edo (actual Tokio). En 1635 se impone el Sankintokai, por el cual los señores feudales deben residir de forma rotatoria en Edo y dejar parte de su familia como invitados del shogun.

Es en el periodo Edo (1603 – 1838) donde se originan los primeros ryokan (), que son un tipo de posada tradicional, de alguna manera provocada por la gran cantidad de viajes que se empiezan a realizar, y sobre todo (en un principio) en el camino que une Kioto y Edo (Tokio) apareciendo la denominada ruta Tokaido (東海道, Camino del Mar del Este), en cuyos márgenes hay esplendidos ryokan.

Este tipo de hospedería ahora esta extendida por todo el Japón, y responden a una tipología tradicional de vivienda japonesa, que por lo general cuenta con tatami en sus suelos, enmarañadas habitaciones, baños comunales, y otras áreas públicas donde los visitantes van vestidos con el tradicional “yukata”, especie de kimono ligero en algodón a modo de bata y que suele proporcionar el propio establecimiento.

Ryokan es difícil de encontrar en Tokio y en grandes ciudades debido a que muchos, son algo mas caros que los hoteles; siendo más normal que se encuentren en áreas rurales donde el paisaje les otorgue un valor añadido, como en las montañas, bosques centros termales (onsen) o el mar, y es una de la experiencias que cualquier visitante a Japón no debe perderse.

 

Características

Un ryokan típico tiene un hall de entrada relativamente grande, con sofás y sillas donde los huéspedes pueden sentarse y hablar. Las habitaciones se construyen utilizando los métodos tradicionales japoneses: el suelo es de tatami, y las puertas (y a veces las paredes) son correderas, dentro de la habitación se encontrara un “tokonoma”, especie de alacena, donde se situara un bonsái, una caligrafía, un ikebana o cualquier muestra artística tradicional japonesa en función de la época del año y de las sensaciones y sentimientos que se pretenden transmitir. A la entrada hay un lugar donde los huéspedes han de quitarse los zapatos antes de pisar el suelo de tatami, y ponerse unas zapatillas, que serán el calzado normal dentro del ryokan. Suelen tener baños “ryokan ofuro”, por lo general separados por sexo, utilizando el agua de una fuente termal (onsen) si está cerca. La ropa de cama es un futón extendido sobre el suelo de tatami que durante el día se recoge en un armario (no hay cama al estilo occidental). Al entrar por primera vez en la habitación, por lo general se encontrara una mesa baja y algunos utensilios para hacer té. Mientras que los clientes están fuera, el personal (generalmente llamado Nakai) moverá la mesa a un lado y colocará el futón.

 

Comidas

La mayoría de los ryokan ofrecen la cena y el desayuno tradicionales japoneses, por lo que la mayoría de los visitantes toman sus comidas en el ryokan, que generalmente cuida y promociona este servicio, que es normalmente de muy buena la calidad. La comida consiste en la tradicional cocina japonesa conocida como “kaiseki”, que ofrece especialidades regionales y de temporada. (kaiseki se refería originalmente a comidas ligeras servidas durante una ceremonia del té, y hoy en día se refiere a una comida que consiste en una serie de platos pequeños y variados). Algunos ryokan tienen un comedor comunal, pero la mayoría sirven la comida en las habitaciones de los huéspedes.

martes, 16 de octubre de 2012

070 HAIKU



kareeda ni
karasu no tomarikeri
aki no kure

Sobre la rama seca
un cuervo se ha posado;
tarde de otoño.

Matsuo Basho.

viernes, 12 de octubre de 2012

069 DIOSES Y RITOS DEL SINTOISMO


DIOSES Y RITOS DEL SINTOISMO

Amaterasu: Deidad japonesa femenina que representa al Sol. El emperador de Japón era considerado su descenciente directo. Se la puede identificar con el buda celestial Vairocana.

Ema: Tablilla de madera donde se escriben peticiones y oraciones a los kami. Se utilizan en los santuarios sintoístas.

Haiden: Especie de plataforma de los templos sintoístas en la que se presentan las ofrendas a los kami.

Hatsumode: Celebración sintoísta de Año Nuevo.

Hinamatsuri: Celebración sintoísta conocida como el Día de los Jóvenes. Se celebra en marzo.

Honden: Edificio central de los templos sintoístas, en el que se encuentra el objeto sagrado que se venera en el lugar, objeto que suele simbolizar a un kami. De pie ante el honden, los fieles depositan monedas o arroz envuelto en un papel en la caja de las ofrendas.

Inari: Deidad o kami sintoísta que simboliza el arroz. Es la más venerada en los templos, aunque ahora se le considera patrón de los negocios en general, no tan sólo de los agrícolas.

Ise: Santuario sintoísta al que los fieles han acudido en peregrinación durante siglos. Tales peregrinaciones tenían mucho de fiesta profana, como lo prueba la fama de que gozaban las tabernas y burdeles de Ise.

Kami: Nombre con que se designa a las innumerables deidades que pueblan la naturaleza. En este culto está la base del sintoísmo popular.

Kasuga: Nombre que se da a los santuarios sintoístas de cierta importancia.

Konkokyo: Rama del sintoísmo fundada en 1859 por Bunjiro Kawate, tras varias revelaciones divinas. Este movimiento difiere del sintoísmo por afirmar la existencia de un mediador (en concreto el propio Kawate) entre Dios (Konko) y la humanidad. Tiene medio millón de seguidores.

Meiji: Imperio japonés del siglo XIX en el que el ritual sintoísta se convirtió en una imposición estatal.

Michizane, Sugawara: Sabio del siglo X d.C. En muchos altares sintoístas es venerado como un kami.

Omotokyo: También conocida como "el Gran Origen", es una secta del sintoísmo fundada por una mujer llamada Nao Deguchi, que provenía de las filas del movimiento konkokyo. Su pacifismo le ha causado problemas con los diversos gobiernos de Japón y cierta afinidad con algunas organizaciones cristianas. Su doctrina se basa en el principio panteísta de que todas las criaturas están animadas por el alma de Dios.

Ritos de estado: Tradición del imperio Meiji que ha perdurado e incluye una serie de celebraciones nacionales basadas en ritos sintoístas: el Día de la Cultura, el Día de los Adultos, los Festivales de la Agricultura, el Día de la Fundación del Estado y el discutido Cumpleaños del Emperador.

Sakaki: Árbol endémico de Japón, cuyas ramas son utilizadas en las ofrendas sintoístas.

Seicho no ie: Conocida también como "Casa del Crecimiento", es una rama del sintoísmo fundada en 1893 por un antiguo miembro de Omotokyo llamado Masaharu Taniguchi. Su mensaje entre nacionalista japonés y new age ha atraído a muchos seguidores a lo largo del siglo XX, contando en la actualidad con tres millones de fieles.

Sekai kyuseyko: Secta del sintoísmo fundada en 1934 por Mokichi Okada, antiguo fiel de Omotokyo, que basa su actividad en las curaciones, a medio camino entre las prácticas rituales y la medicina tradicional, llamadas jorei. Su millón de seguidores se encuentra en Japón y algunos otros países, como Thailandia y Brasil.

Sekai mahikari bunmei kyodan: Rama del sintoísmo fundada en 1959 por Yoshikazu Okada. Se basa en el okiyome, un ritual curativo para iniciados que consigue expulsar, a través de la Luz Verdadera, a los espíritus de vidas anteriores, que son los que causan la enfermedad. Creen, por tanto, en la reencarnación e incorporan conceptos del budismo y de la Biblia.

Shichigochan: Festividad sintoísta del Día de los Niños. Se celebra en noviembre.

Shimenawa: Cuerda gruesa hecha de paja de arroz utilizada en algunos ritos de purificación, llamados suygo, que se celebran en cascadas naturales.

Sintoísmo político: Legitimación de los gobernantes japoneses mediante ritos solemnes por sacerdotes. Con la adaptación de algunos aspectos del sintoísmo popular, acabó creando el llamado sintoísmo de estado, que desapareció tras la segunda guerra mundial.

Sintoísmo popular: Corriente tradicional del sintoísmo, basada en el culto a los kami y en diversas formas de religiosidad personal que difieren ligeramente según la región.

Tamashiro: Altar portátil donde se coloca a los muertos en los ritos funerarios sintoístas, en los cuales el difunto es considerado un kami más.

Torii: Puerta ceremonial de los templos sintoístas. Su forma suele tener connotaciones simbólicas y recuerda a la caligrafía japonesa. Su función es establecer la división entre el mundo terrenal y ordinario y el recinto sagrado.

Yasukuni: Altar sintoísta de Tokio en el que se ha rendido y rinde culto a los muertos por la patria. Es un centro con una clara connotación militar.

martes, 9 de octubre de 2012

068 DARUMA

.

Tradiciones Japonesas

Dioses - Amuletos - Engi-mono (Daruma)


Daruma

El muñeco daruma es otro de los amuletos japoneses más conocidos. Es un muñeco rojo, sin brazos ni pies, con una cara masculina que tampoco tiene ojos, solo dos círculos blancos. Al ser redondeado, aunque se balancea, nunca se cae, de manera que representa la perseverancia y el esfuerzo. El daruma representa a un antiguo monje budista indio llamado Bodhidharma, que fue el fundador del budismo zen y el responsable de que la doctrina de Buda llegara a China. Dice la leyenda que el monje no alcanzó la iluminación hasta 9 años después de meditar a solas en una cueva y que por ello, después de tanto tiempo sin moverse, no sólo se le cayeron los brazos y piernas, sino que el propio monje se arrancó los ojos para concentrarse mejor.

Normalmente los japoneses regalan muñecos daruma para ofrecerle la oportunidad a alguien de conseguir cumplir un deseo, por ejemplo en su cumpleaños, en Año Nuevo o ante un nuevo proyecto. Cuando se quiere pedir un deseo, se hace pintándole uno de los ojos. Si el deseo se cumple, habrá que pintarle el otro ojo en señal de agradecimiento.

En los primeros días del año, se celebran varias ferias en muchos lugares de Japón dedicadas al muñeco daruma. Una de las más conocidas es la que se celebra en el Daruma-dera (literalmente, templo de daruma) de Takasaki (prefectura de Gunma), los días 6 y 7 de enero de cada año.

viernes, 5 de octubre de 2012

067 KAISEKI


Kaiseki.


Kaiseki (懐石) ó ryōri kaiseki que sería una cena tradicional japonesa.

Los kanjis de kaiseki (懐石) significan de forma literal “piedra en el pecho.” Se cree que estos kanjis se han incorporado en la época de Rykiu (1522-91), una de las personas más influyentes en cuanto a la celebración de la ceremonia del té japonesa y que sirvió también para indicar la comida frugal que se servía como acompañamiento al estilo austero de chanoyu (Ceremonia japonesa del té). La idea vino de una práctica habitual entre los monjes Zen que trataban de evitar el hambre poniéndose piedras calientes en las dobleces delanteras de sus trajes, cerca de sus vientres.

Hoy en día, el Kaiseki es un tipo de cocina en la que se equilibra tanto el gusto, la textura, el aspecto, y los colores del alimento.

En casi todos los ofuro o onsen (baños termales) y ryokan (hoteles/alberges tradicionales) se ofrece con el precio de la habitación comidas o cenas tradicionales estilo Kaiseki, este menú que ofrece especialidades estacionales y regionales es uno de los puntos fuertes de los Ryokans.

En el Kaiseki se toman comidas ligeras que consisten en un número de platos pequeños y variados, para que cada plato  goce de  la temperatura apropiada,  para lo cual se debe ser muy puntuales en las comidas. Algunos ryokan tienen un área que cena comunal, pero la mayoría sirven comidas en los cuartos de las huéspedes.

Con este fin, solamente se utilizan para su composición ingredientes estacionales frescos que se preparan siempre para realzar su sabor de forma sutil. A menudo se incluyen muchos ingredientes locales. Los platos se presentan cuidadosamente en platos o vajillas muy coloridas que se eligen cuidadosamente para realzar el aspecto y el tema estacional de la comida.

Los platos se arreglan y se adornan maravillosamente, a menudo con  hojas y flores verdaderas, que a menudo son comestibles. El orden de los platos es muy importante, originalmente, el kaiseki comenzaba con un tazón de Miso Shiru y tres platos laterales añadidos a este. Desde entonces ha evolucionado para incluir un aperitivo de sashimi, un plato asado a la parilla, y otro cocido al vapor  además de otros platos a  discreción del cocinero.

Ejemplo de Kaiseki
Normalmente se incluyen algunos de estos platos:

Sakizuke: un aperitivo, que es un bocado minúsculo servido tradicionalmente antes del primer plato de una comida.
Hassun: el segundo plato, en el que normalmente se añade el tema estacional. Típicamente se pone una clase de sushi y varios platos de acompañamiento más pequeños.
Mukozuke: un plato de sashimi estacional.
Takiawase: Normalmente se sirve con carne, pescados o Tofu; los ingredientes son servidos por separado.
Futamono: Se trata de una sopa clara.
Yakimono: Es un Asado de pescados estacionales.
Su-zakana: Consiste en un plato pequeño del que se decía que limpiaba el paladar, normalmente son encurtidos japoneses.
Hiyashi-bachi: servido solamente en verano; suelen ser ingredientes enfriados y cocinados ligeramente.
Naka-choko: Puede ser una sopa o ramen (fideos).
Shiizakana: un plato substancial, tal como un plato caliente.
Gohan: Plato de arroz  hecho con los ingredientes estacionales.
Ko ningun mono: alimentos conservados en vinagre u otros.
Tomo-wan: normalmente consiste en una sopa miso o una sopa vegetal servida con arroz o pasta.
Mizumono: También estacional, puede ser fruta, dulces, helado, o tarta.

El Kaiseki se sirve normalmente en los Ryokan de Japón, pero  también se sirve en restaurantes pequeños. Kyoto es muy conocido por sus deliciosos kaiseki

martes, 2 de octubre de 2012

066 ORIGAMI


ORIGAMI
EL ARTE DEL PLEGADO

Utilizar una única hoja de papel y no realizar ni un solo corte, estas son las dos reglas del origami, el arte del plegado de papel de origen japonés.

Probablemente la tradición tenga una antigüedad superior a 600 años. Se remonta al periodo Muromachi de la historia de Japón. En aquel entonces, los representantes de la clase que pertenecía a los samuráis, empaquetaban donativos ceremoniales, como toneles para el sake, en lujosos envoltorios de papel.

El plegado se convirtió muy pronto en Japón en un pasatiempo nacional. Durante siglos los modelos que se elaboraban eran de gran simplicidad.

Con pocos dobleces se construían cajitas, pequeños barcos, pajaritas y sencillas grullas, que se ofrecían sin más, como regalo portador de suerte y cuyos "diseñadores" pasaban inadvertidos.

En el siglo XIX esta tradición japonesa se extendió a todo el mundo y se mezclo con otras practicas de plegado que habían surgido de forma aislada en España y Francia.

En la década de los 50 del siglo pasado, un pescadero japonés (Akira Yoshizawa) impulso este hobby y consiguió que adquiriera tal prestigio que se incluyó en la categoría de Actividad Artística.

Poco tiempo después se produce una nueva escisión en la antigua tradición, esta vez de carácter estrictamente científico; "doblar" un Airbag, "doblar" pantallas solares y mapas cartográficos...se crean siguiendo las reglas del ORIGAMI.

Ana.