viernes, 21 de diciembre de 2012

089 TOKONOMA


TOKONOMA.

En las casas japonesas tradicionales (y algunas casas modernas) existe una dependencia denominada “washitsu” (sala de estilo japonés), y en ella elemento destacado es el tokonoma (床の間) que sirve como punto focal (sutil) en el interior. El tokonoma (lit: piso / cama + espacio) es un nicho levantado en el que se muestra alguna obra del arte japonés, como un rollo colgante (Kakemono), un arreglo de flores, una caligrafía (shodo) o un bonsái, donde el invitado deberá pararse para contemplar lo allí colocado que será una fiel muestra de los sentimientos que se pretenden transmitir por el dueño de la casa, a la vez que un gesto de admiración como pieza artística expuesta, y que varia en función de la época del año en que nos encontremos.

Esta costumbre de tener este espacio integrado empotrado en una habitación japonesa se remonta a más de 500 años, y si bien el tokonoma ha perdido mucho de su carácter religioso, sigue siendo una parte importante de la sala de honor japonés.

No esta permitido ponerse de pie en el interior del tokonoma. Cuando se reúnen en una sala tradicional japonesa, el invitado más honorable es el que esta sentado delante del tokonoma. Sin embargo, en otro ejemplo de refinamiento tradicional japonesa y de humildad, se dice que el huésped debe estar sentado de espaldas al tokonoma, para no engrandecer el contenido artístico de la tokonoma.

El Vacío.

El vacío crea espacio y una sensación de apertura, incluso en áreas relativamente pequeñas. Sin importar el tamaño de la washitsu, las habitaciones tenían una sensación de amplitud. Esto es así porque no hay prácticamente nada más en la sala para distraer su atención. Es el vacío o la exclusión de la decoración las que guían la vista hasta el punto focal de la habitación. El ojo de esta manera se dirige al tokonoma para observar la pieza artística allí colocada, que ira cambiando en función de la época del año, o del tipo de invitado a quien va dirigida pudiendo ser tan personal y distinta como las distintas sensaciones que se quieran trasmitir. Un desnudo washitsu, estará construido con elementos naturales, en un diseño con una estrecha relación con la naturaleza. Este equilibrio armonioso con la naturaleza, y el jardín existente o sugerido a las afueras de las paredes de la sala, se refleja en el contenido de temporada del propio Tokonoma. En cierto modo, entonces, la amplitud de la habitación se extiende más allá de la habitación en sí, a la inmensidad del mundo exterior.

martes, 18 de diciembre de 2012

088 ONIS


MITOLOGIA JAPONESA
Onis.

Pertenecientes al folclore japonés, los Oni son criaturas semejantes a los demonios u orcos occidentales. Son muy populares en el arte, literatura y teatro, siendo representados de diferentes maneras de acuerdo a las diferentes obras. Generalmente son enormes criaturas de grandes garras, abultada cabellera y enormes cuernos en sus cabezas. Hay versiones donde poseen forma humanoide, aunque con ciertas características sobrenaturales, como multiplicidad de ojos o brazos. Se dice también que su piel es de un rojo sangre, aunque hay versiones que los describen verdes, azules, negros o hasta rosas.

Se los suele representar con magnificas pieles y garrotes de hierro (Kanabo).

Generalmente se los asocia con la maldad pero hay cuentos donde se los ve ayudando personas.

En las series animadas japonesas tenemos varios ejemplos; en la serie “Naruto” una kunoichi (mujer ninja) llamada Tayuya invoca tres salvajes Onis que controla con una flauta. Y en la serie “Yu yu Hakusho” suelen aparecer con frecuencia, incluso en la tapa de uno de los mangas se ve a dos criaturas similares a caballo y toro, flanqueando al protagonista que se encuentra sujetando un Kanabo (arma típica de los Onis, como se dijo antes).

Otra descripción de su aspecto

Las representaciones de onis varían ampliamente, pero es frecuente mostrarles como gigantescas criaturas de afiladas garras, pelo revuelto y dos largos cuernos surgiendo de sus cabezas. La mayoría de las veces poseen forma humanoide, aunque en ocasiones han sido mostrados con características antinaturales, poseyendo gran número de ojos o dedos extra. Su piel puede ser de un variado rango de colores, pero rojo, azul, negro, rosa y verde son particularmente comunes.

Su fiera apariencia se ve incrementada por las pieles de tigre que tienen tendencia a vestir y los garrotes de hierro, llamados kanabō (金棒), que suelen llevar. Estos demonios aparecen montados en una carreta en llamas para apoderarse del alma de un malvado antes de morir. Pese a su aterrador aspecto suelen aparecer en historias cómicas en las que se les ridiculiza. Esta imagen ha dado lugar a la expresión oni con garrote de hierro (鬼に金棒), que denota resistencia e invencibilidad. También usado en el sentido de "fuerza para el fuerte", o poseer una habilidad natural incrementada gracias al uso de alguna herramienta. Suelen aparecer como seres malvados pero en algunos cuentos también ayudan a las buenas personas.

En la saga Touhou de ZUN, hay tres apariciones de Onis: la primera es un hechizo de la Shikigami Nekomata Chen, que es capaz de invocar a dos Onis para que luchen para ella (Oni Rojo, Oni Azul). La segunda aparición de Onis es la de Suika Ibuki, una diminuta pero brutal Oni cuyo poder principal se basa en una fuerza irreal y en alterar la densidad de las cosas (tanto es capaz de multiplicarse, transformarse en niebla o en gigante gracias a ese poder). La tercera es la Oni Yuugi Hoshiguma, vive en el mundo subterráneo y es una apasionada por el sake (al igual que Suika) y tiene el poder de controlar los fenómenos sobrenaturales.

Curiosidad: En los videojuegos, más concretamente en el Zelda Majora's mask, Cuando Link se pone la Máscara de la Fiera Deidad, se le conoce como Oni-Link.

viernes, 14 de diciembre de 2012

087 LA ESCRITURA (inicios)


LA ESCRITURA
(Sus Inicios).

Con la llegada de las nuevas enseñanzas budistas alrededor del siglo VII, y los frecuentes viajes de eruditos en busca de un conocimiento más profundo de la doctrina búdica, se hizo también presente la adopción de la escritura como elemento imprescindible en la transmisión de las nuevas enseñanzas de maestros indos y chinos, ya que los japoneses no tenían.

Los maestros japoneses, al entrar en contacto con la cultura china, adoptaron los caracteres chinos ideográficos, para más tarde adaptarlos y combinarlos con su lengua nativa. Estos signos (kanji), que oralmente son monosilábicos, semánticamente expresan conceptos globales.

Queriendo simplificar el entendimiento y la escritura de los kanji, llegaron a un conjunto de caracteres que representaban una consonante y una vocal, y que constituyen un silabario de 50 símbolos, y con unos pocos símbolos diacríticos más, representaron fonéticamente toda su lengua hablada. Era el hiragana, una escritura cursiva (exclusivamente fonética) con la cual podían escribir y expresar su lengua con caracteres específicamente nipones. Asimismo, con la escritura de los kanji y paralelamente con los hiraganas, se dio un enorme impulso a la expresión de la literatura popular japonesa, que hasta entonces se hallaba un tanto adormecida, no porque no existiera su espíritu de manifestación, sino más bien por la carencia precisa de un elemento material tangencial donde desbordar y canalizar todo ese gran mundo de percepción e ideas: la escritura.

Junto al hiragana, en el siglo VIII ya se había desarrollado un sistema aún más simplificado, que dio origen a un tipo de letra de imprenta más simple y de líneas más rectas, el katakana, constituido igualmente de 50 sílabas.

Con el correr del tiempo, estas escrituras se fundieron en lo que se denomina genéricamente kanamajiri, en que los caracteres kanji son utilizados generalmente para representar ideas, conceptos; el hiragana, por su parte, para notas particulares; y finalmente el katakana para la escritura de las palabras de origen extranjero.

La complejidad no se detiene aquí. Numerosos símbolos kanji, escritos de manera distinta, son fonéticamente equivalentes. Así, una misma palabra japonesa puede tener varias interpretaciones, y una enorme cantidad de palabras homófonas pueden tener sentidos diversos, dependiendo del significado del símbolo kanji utilizado.

Dada la gran multiplicidad de los kanji, el acceso al lenguaje especializado se torna particularmente difícil, lo que llevó a los japoneses, en muchos casos, a colocar al lado del escrito kanamajiri su versión en carácter katakana, para hacer así entendible su lectura y comprensión.

Para facilitar las cosas, el kanamajiri de la lengua corriente, de periódicos y revistas, quedó oficialmente limitado a utilizar 1800 símbolos kanji. Se supone que los japoneses alfabetizados han de dominar por lo menos 1900 caracteres para su uso cotidiano.

martes, 11 de diciembre de 2012

086 YUKI ONNA


MITOLOGIA JAPONESA
Yuki Onna.

Esta leyenda empezó al decir la gente que los pinos parecían una mujer gigante con un Kimono blanco. La leyenda dice que son mujeres-demonio con forma humana, y además muy hermosas que habitan las montañas, y seducen a los hombres para luego chuparles el aliento y dejarlos congelados. En muchos animes/mangas se usa esta leyenda, por ejemplo, uno de los mangas de CLAMP "Shira Hime Sho", o Yukina, de YuYu Hakusho.

viernes, 7 de diciembre de 2012

085 VALORES ESTÉTICOS JAPONESES. (lo sencillo)


Valores estéticos Japoneses
(La belleza de lo sencillo)

Los valores estéticos japoneses son muy diferentes a los occidentales y han venido desarrollándose durante centurias influyendo poco a poco al resto del mundo. Por ejemplo el ukiyo-e influyó en movimientos occidentales como por ejemplo el impresionismo o el fauvinismo. Incluso Frank Lloyd Wright (arquitecto americano) fue un gran fan del ukiyo-e. Pero no solo el ukiyo-e causa fascinación en occidente, las geishas, los jardines, la literatura, los poemas haikus, los bonsais, el manga etc. ¿Qué tienen en común? ¿Por qué gustan?

¿Se han dado cuenta que cuando lees unas páginas de un libro japonés, cuando estás un rato en un jardín japonés, cuando lees un par de haikus o cuando comes sushi de calidad sientes algo parecido?.

Hay ciertos valores que ayudan a explicar la uniformidad de la estética japonesa, aunque quizás y por intentar resumir lo que ciertamente no es resumible estas sensaciones y valores cabrían en la palabra “wa” (armonía)

martes, 4 de diciembre de 2012

084 COCINA Salsa de soja


COCINA (Shoyu –salsa de soja-).

Es uno de los elementos más característicos y cotidianos de la cocina japonesa, se trata de una salsa de color negro y sabor salado que se usa en toda la cocina japonesa.

En un principio el condimento básico del Japón era el “uo-so-yu”, un liquido salado echo de pescado podrido, fue el Budismo que se introdujo en Japón a través de China quien trajo consigo el vegetarianismo y otros alimentos basados en la soja (el tofu, el miso y la salsa de soja), los japoneses desarrollaron una salsa de soja especifica algo mas clara y delicada que la china, y hoy constituye el aderezo básico de su gastronomía.

La elaboración tradicional supone una mezcla de granos de trigo y de soja, sometidos a fermentación y salazón que se almacenan para su maduración durante dos años en grandes cubas de madera de cedro; tras un proceso de prensado, se obtiene dos productos aceite por un lado y la salsa, esta última se pasteuriza y se embotella.

Esta salsa es imprescindible como condimento en la mayoría de platos de la cocina japonesa, existiendo muchos tipos de calidades en función del tipo de grano empleado, el tiempo de proceso y el grado de sal.

viernes, 30 de noviembre de 2012

083 SUIBOKUGA


SUIBOKUGA

Decía el maestro Miyagi, que el golpe directo (tsuki), una de las técnicas fundamentales del Karate, era como trazar una línea con un pincel. En efecto, en una sola línea ejecutada por un maestro del pincel pueden expresarse infinidad de matices y sensaciones, convirtiéndose en el espíritu de una espada o de una rama. De la misma forma un golpe aparentemente sencillo y directo, tiene en su interior tantas sutilezas que le permiten transformarse según las circunstancias.

En la realización de ambos caminos (dô) el artístico (bun) y el marcial (bu), el elemento común es mantener en un cuerpo fluido una mente inmóvil. Una estrecha e inmediata relación, como el reflejo de la Luna en el agua, se establece entre la mente imperturbable que capta la esencia de las cosas, y el cuerpo, la espada o el pincel.

La pintura realizada a la aguada de tinta, llegó a Japón desde China, en el periodo Kamakura, de la mano del budismo Zen, y fue desde el principio un medio de expresión ideal tanto para el monje como para el guerrero comprometidos con su realización.

Este arte de aspecto y medios sencillos, consigue expresar de manera directa e inmediata, en el “momento presente”, la verdadera esencia del tema representado, trascendiendo su aspecto exterior que no es mas que una apariencia transitoria.

Suibokuga exige no solo técnica,  sino también una atención refinada por una mente calmada, que permita expresarse sin interferencias y con plena confianza en el acto que se va a realizar (jiriki). Al igual que en un golpe definitivo no hay lugar para el error. Vida o muerte en una pincelada.

AAS

martes, 27 de noviembre de 2012

082 IKEBANA


IKEBANA

La escuela más antigua de Ikebana (arreglos florales) es Ikenobo, fundada por el sacerdote Ikenobo Senkei en el siglo XV. Cuentan que el sacerdote contemplaba cómo los fieles acudían a los templos con ramos y flores como ofrenda, y cómo descubrió que según fueran los motivos que llevaban a los feligreses al templo, arreglaban las flores de una manera u otra. Comprendió que quien iba al templo a pedir salud o el que iba a pedir una buena cosecha, plasmaba esos deseos en el arreglo de las flores que llevaba. Se creó el estilo Rikka, que literalmente significa "flores que están quietas".

En el Ikebana la elegancia de las ramas nos transporta al cambio de estaciones. Una única flor simboliza la naturaleza, el bambú simboliza integridad (porque no se dobla), el pino la longevidad y las cosas imperecederas y el Amur Adoni la buena suerte. Cada flor y cada rama que se utiliza tienen una simbología concreta. La escuela japonesa más antigua de Ikebana es Ikebono, que aún perdura en nuestros días, con la 45ª generación de maestros de Ikebana. Otras escuelas surgieron a través de la historia, como Sogetsu y Ohara, aunque es Ikebono la que se considera el alma del Ikebana. En el siglo XVIII los diseños eran sobrios y simples, constituidos por tres ramas principales que formaban una unidad para expresar los cambios constantes de la vida. Por lo tanto, se puede decir que hay 3 estilos de arreglar flores:

Durante el siglo XX el interés del Ikebana tuvo su punto álgido, ya que las escuelas atraían a todo tipo de público de todas las clases sociales. Durante la guerra, las esposas de los soldados encontraron en el Ikebana una manera de alejarse de la realidad y se fundó en 1927 la escuela Sogetsu, dirigida por Teshigara Sofu, revolucionando el mundo del Ikebana con la introducción de nuevos materiales como plástico, yeso y acero en sus creaciones. Actualmente existen en Japón más de 3.000 escuelas de Ikebana, y otras tantas en todo el mundo.

viernes, 23 de noviembre de 2012

081 SANSUKUMI.


MITOLOGIA JAPONESA
Sansukumi

Se trata del trío “serpiente, babosa, sapo” perteneciente a la mitología japonesa, en la cual se afirma que la serpiente es mas fuerte que el sapo, la babosa mas fuerte que la serpiente y el sapo mas fuerte que la babosa. Son tres personajes muy conocidos en la mitología japonesa: Tsunade, Jiraiya y Orochimaru. Tsunade posee grandes habilidades con las babosas, Jiraiya con los sapos y Orochimaru con las serpientes.

Según la leyenda “Jiraiya Monogatari” (la historia de Jiraiya el galante) Jiraiya era el vástago de un poderoso clan de Kyushu. Tubo una buena vida hasta que su familia cae en desgracia debido a graves problemas económicos. Jiraiya, entonces, se traslado a la prefectura de Niigata y se convierte en el jefe de una banda de ladrones. Esta experiencia le permitió aprender la magia de los sapos, gracias a Echigo Fuji, un inmortal de la montaña de Mioko y sus enseñanzas. Pero la nobleza de Jiraiya no le permitió usar ese poder con mucha frecuencia, al punto de no querer usarla contra Sarashina, responsable de la caída de su familia.

Tiempo después se enamora y se casa con Tsunade. Pero la felicidad les dura poco, puesto que uno de sus seguidores estaba aprendiendo, en secreto, la magia de las serpientes para atacarlos, luego de tomar el nombre de Orochimaru (“monstruo serpiente”). La pareja es envenenada. Afortunadamente un discípulo de Jiraiya salva sus vidas. Lamentablemente el relato histórico tiene este final abierto y abrupto, sin conclusión ni cierre. Importante: Vale mencionar que Masashi Kishimoto (mangaka) se baso en este relato mitológico para incluir a tres personajes importantes de su obra “Naruto”. En determinado momento de esta serie, aparecen estos personajes mitológicos con los mismos nombres y poderes, pero no con la misma historia personal.

martes, 20 de noviembre de 2012

080 BURAKUMIN (La casta de los intocables)


BURAKUMIN.
(la casta de los intocables)

Los burakumin es una de las minorías más numerosas de Japón, que acoge a más de 2 millones de habitantes. Pese a que Japón se encuentra entre los países más avanzados del planeta, conserva aún un sistema anacrónico de castas entre los que se encuentran los burakumin. A diferencia de otros países, la discriminación de este sector de la sociedad se debe principalmente al tipo de trabajo que desempeñaron sus antepasados, todos relacionados con la muerte: enterradores, verdugos, sepultureros, etc. Este tipo de oficios eran considerados impuros y siempre eran desarrollados por los burakumin o "eta", considerados como los marginados de la época. Con connotaciones budistas y shintoístas, estos oficios rozaban la categoría de impuros por su próxima relación con la muerte (trabajos relacionados con la muerte y la sangre).

A principios del siglo XVII, durante el período Edo, las castas fueron establecidas de manera oficial, siendo los samuráis los que ocupaban el primer puesto del ranking social, que acogían únicamente al 5% aproximadamente de la población. Por debajo de ellos se encontraban por este orden: agricultores, campesinos y mercaderes, ocupando los burakumin el último escalafón. Como prueba de esto, un alto funcionario fijó el "valor" de un burakumin en 1/7 respecto a otra persona de cualquier otra casta.

En 1866 se produjo la Restauración Meiji, un proceso que "occidentalizó" el país y que supondría el fin del sistema feudal japonés y con él la abolición del sistema de castas y los privilegios de los samurai.

Durante el siglo XX los movimientos para resolver el problema se dividen entre los que animaban las mejoras en el nivel de vida de los habitantes de los buraku (nombre que se usaba para referirse a las antiguos aldeas eta) y su integración en la sociedad japonesa y aquellos que han concentrado sus esfuerzos en combatir la discriminación

No existe ningún rasgo físico que identifique o distinga a los burakumin, no existen diferencias en su lenguaje, sus nombres o su acento. Hoy en día se siguen distinguiendo por el lugar donde viven, normalmente guetos, que incluso hoy se pueden localizar gracias a herramientas como Google earth, donde estos barrios son señalados como territorio buraku. Los Burakumin tratados de "peligro para la salud", "semejantes a los animales" y "contagiosos" (de ahí su sobrenombre de "intocables") vivían en las afueras de pueblos y ciudades y continuaron con este modo de vida hasta 1870 cuando se llevó a cabo el llamado "Edicto de emancipación" siendo sacados del fondo de la sociedad donde se encontraban, aunque a costa de que el resto de castas superiores metieran mano en el comercio de pieles que hasta ese momento ellos realizaban y que por aquella época gozaba de muy buena salud.

El artículo 14 de la Constitución del Japón, promulgada el 3 de noviembre de 1946, dice: Todas las personas son iguales ante la Ley y no habrá discriminación política, económica o social a causa de la raza, creencias, estatus social u origen familiar. Los detalles del texto constitucional aluden a un tipo de discriminación social que el Gobierno japonés quiere solucionar progresivamente.

viernes, 16 de noviembre de 2012

079 KITSUNE.


MITOLOGIA JAPONESA
Kitsune

Dentro del folklore japonés, el zorro tiene poderes mágicos y puede tomar cualquier forma. Sus poderes van creciendo cuando envejecen, cada 100 años les crece una cola nueva, por eso los zorros que han logrado llegar a los 1.000 años son muy poderosos y tienen nueve colas (Kyuubi quiere decir 9 colas), y su pelaje se vuelve blanco, plateado o dorado. En el anime tenemos muchos ejemplos, como Youko Kurama de Yu Yu Hakusho, o Shippo, el zorrito de Inu Yasha.

martes, 13 de noviembre de 2012

078 JAPON (definiciones)


DEFINICIONES (Japón)

Japón ni antes ni ahora ha sido para nosotros una escuela de doctrinas, sistemas o filosofías, sino una sensibilidad. Nos ha enseñado, no a pensar con la razón, sino a “sentir con el corazón”. Así, Japón es una ventana que nos muestra otra imagen del hombre, otra posibilidad de ser…
Octavio Paz

El sentimiento profundo de la belleza es probablemente el elemento central de la cultura japonesa.
Donald Keene

El pueblo japonés desde la antigüedad se acostumbro a una existencia frugal y sencilla, rodeados de un ambiente placentero a la vista. Aprendieron el arte de vivir sin muchas propiedades, y en tal entorno se desarrollo su amor por la belleza natural junto con una tradición estética profundamente arraigada que al parecer ha constituido su herencia natural.
G.B.Sansom

En Japón se considera ser persona del más bajo nivel cultural a todo aquel que no abrigue un profundo amor desinteresado por la Naturaleza.
D.T.Suzuki

Los japoneses siempre han valorado más la parte emocional del hombre que las otras facultades y la sinceridad de sus sentimientos a prevalecido siempre sobre otros posibles valores, tales como “la verdad”, “la justicia”, “el bien”,…
Paul Valery

viernes, 9 de noviembre de 2012

077 ESPADA KUSANAGI


MITOLOGIA JAPONESA
Espada Kusanagi.

La espada Kusanagi es considerada legendaria en la tradición japonesa. Según la leyenda, Suanowo (hermano de Amaterasu, la diosa del sol) fue expulsado del cielo y exiliado en la tierra, en la zona de Izurno. Una vez en la tierra, llega a un pueblo, muy asustado por una terrible tradición. Todos los años una gran serpiente de 8 cabezas invade el pueblo en busca de un sacrificio. Ese año, el sacrificio era la princesa Kushinada.

Susanowo se acerco a los padres de la joven y les aseguro proteger a su hija si a cambio le permitían casarse con ella. Bajo las indicaciones de Susanowo, los aldeanos construlleron una gran valla con 8 puertas en las cuales pusieron bazos con Sake y esperaron. Cuando las gran serpiente llego asomo sus 8 cabezas por cada una de las puertas y bebió hasta emborracharse. Susanowo corto las cabezas de la serpiente y en el interior de esta, encontro la espada Kusanagi no Tsurugi.

Se caso y la princesa y le entrego la espada a Amaterasu para así obtener su perdón. La espada habría pasado de hijos a nietos hasta llegar a las manos del emperador de Japón. A partir de ahí se convirtió en uno de los tesoros mas importantes del país. Como dato curioso en relación a una serie animada, en “Naruto”, Orochimaru saca una espada llamada Kusanagi de una serpiente que reside en su interior.

martes, 6 de noviembre de 2012

076 GEISHA (Atuendos)


GEISHA (atuendos)

Las geishas siempre utilizan kimono. Las aprendices de geisha (maiko) llevan coloridos kimonos con extravagantes obi (cinturones). Las geishas mayores utilizan estilos y diseños más apagados. También es importante destacar la longitud de las mangas Las aprendices (maiko) utilizan furisode de mangas que llegan casi hasta el suelo. Según van avanzando de edad y nivel en la profesión, las mangas tornan a tomesode, más cortas y de color más oscuros y de corte más elegante.

El color, diseño y estilo del kimono dependen de la estación y evento en el que las geishas están atendiendo. En invierno, las geishas pueden ser vistas llevando un "abrigo" adornado con seda pintada sobre su kimono. Los kimonos forrados son usados durante estaciones frías, y los normales durante el verano.

La geisha utiliza sandalias de suela baja de madera y laca, llamadas Zori y llevan solo tabi (calcetines divididos en el dedo gordo) en interiores. En climas inclementes las geishas utilizan zuecos de madera, llamados Geta. Las Maiko llevan altísimos zuecos negros, Okobo.

Los peinados de las geishas han ido variando a través de la historia. En el pasado, era común para las mujeres usar el cabello suelto en algunos periodos, pero recogido en otros. Durante el siglo VII, las mujeres comenzaron a usar siempre el cabello recogido nuevamente, y fue durante este tiempo que el tradicional peinado Shimada, un tipo de chignon usado por geishas experimentadas, fue adoptado.

Hay cuatro tipos de shimada: el taka shimada, un gran chignon utilizado generalmente por jóvenes solteras; el tsubushi shimada, un chignon más aplastado utilizado por mujeres mayores; el uiwata, un chignon que es vendado con un pedazo de cinta de color; y un estilo que representa un melocotón dividido, usado solo por las maiko.

Estos peinados son decorados con elaborados peines y horquillas. En el siglo XVII y después de la Restauración Meiji, los peines de cabello eran grandes y vistosos, generalmente utilizados por mujeres de alta clase. Después de la Restauración Meiji y en la era moderna, los peines menos vistosos y pequeños se volvieron populares. Muchas geishas modernas usan pelucas en su vida profesional. Deben ser cuidadas regularmente por artesanos habilidosos. El tradicional arte del peinado está en vías de extinción. El creciente interés en la apariencia exótica de las geishas ha creado varios fenómenos culturales en Japón y occidente, recientemente las líneas de maquillaje inspiradas en las geishas fueron llevadas a occidente luego de la popularidad alcanzada por la novela y película Memorias de una geisha. Muy por debajo en realismo del libro Vida de una geisha, autobiografía de la geisha Mineko Igasaki.

Maquillaje Hoy en día, el tradicional maquillaje de la aprendiz de geisha es uno de las características más reconocibles, aunque las geishas experimentadas generalmente usan el característico maquillaje de maiko, El maquillaje tradicional de las aprendices de geisha consta de una base blanca (originalmente hecha con plomo), el uso de lápiz labial rojo y adornos rojos y negros alrededor de los ojos y cejas.

La aplicación del maquillaje es difícil de perfeccionar y es un proceso bastante largo. El maquillaje es aplicado antes de vestirse para evitar ensuciar el kimono. Primero, una sustancia de aceite o cera, llamada bintsuke-abura, se aplica a la piel. Luego, un polvo blanco es mezclado con agua para formar una pasta que se aplica con una brocha de bambú. El maquillaje blanco cubre la cara, cuello, pecho y manos, con dos o tres áreas sin pintar (formando una "W" o "V") cerca de la nuca, para acentuar esta zona erótica, y una zona descubierta de piel alrededor del pelo, que crea la ilusión de una máscara.

Luego que la base es aplicada, una esponja es pasada por la cara, cuello, pecho y nuca para absorber el exceso de humedad y lograr uniformidad en la base. Luego los ojos y cejas son remarcadas. Tradicionalmente se usaba carboncillo, pero hoy en día se utilizan cosméticos modernos. Las cejas y el borde de los ojos son pintados de negro; las maiko además usan rojo alrededor de los ojos. Los labios son pintados con una brocha pequeña. El color viene en un palo pequeño que es mezclado con agua. Azúcar cristalizada es añadida para dar brillo a los labios. Durante los primeros tres años, una maiko usa su maquillaje casi constantemente. Durante su iniciación la maiko es ayudada por su "hermana mayor" (una geisha experimentada que se convierte en su mentor) o la "madre" de su casa de geishas. Después debe aplicarse el maquillaje por su cuenta. Después que una geisha ha trabajado durante tres años, cambia su maquillaje a un estilo más apagado. La razón es que se ha vuelto más madura, y el estilo simple la muestra en su belleza natural. Para ocasiones formales la geisha madura aún utiliza maquillaje blanco. Para las geishas sobre treinta años, el maquillaje blanco es utilizado solo en bailes especiales que lo requieren.

viernes, 2 de noviembre de 2012

075 FUROSHIKI (El arte de envolver)


FUROSHIKI (El arte de envolver).

El furoshiki (風呂敷?)) es una tela cuadrangular tradicional de Japón, que es utilizada para envolver y transportar todo tipo de objetos, desde ropa y regalos hasta botellas de vidrio.

Al principio la practica de envolver surgió con el aprovechamiento de los materiales abundantes en Japón, tales como la paja, el bambú, hojas y cortezas de madera en forma sencilla, el furoshiki se comenzó a emplear a mediados de la Era Nara, en los baños tradicionales japoneses (Ofuro), para no confundir o mezclar la ropa, así utilizaban el furoshiki y dejaban su vestimenta encima de ella. Eventualmente su uso se difundió y comenzó a ser utilizada por comerciantes para proteger sus mercancías o sus regalos.

Si bien la necesidad de envolver nace de una necesidad practica, no solo se ha limitado a satisfacer esta función, surgiendo la belleza funcional que imprime el pueblo japonés, llegando a ser el acto de envolver casi una acción sagrada. Envolver significa aislar lo puro de lo manchado, naciendo estos envoltorios desde una delicada sensibilidad para convertir un elemento natural en algo práctico y bello, hasta conseguir que sea el propio envoltorio tan atrayente como lo envuelto

Actualmente el furoshiki está hecho de diferentes telas, incluyendo seda, algodón, rayón y nylon. Y aunque este arte se sigue ocupando en Japón, su uso ha ido decayendo, debido a la gran demanda de bolsas de plástico que existe hoy en día. En los últimos años el ministerio de medio ambiente japonés ha hecho algunas campañas para promover el uso de furoshiki en la actualidad, para lograr proteger y cuidar el medio ambiente en Japón y en el mundo.

Un video de youtube de furoshiki: http://youtu.be/F74Dwe2BDFw

martes, 30 de octubre de 2012

074 LA CASA JAPONESA (luces sombras y vacio)


LA CASA JAPONESA
(luces, sombras y vacío)

Al entrar en la casa japonesa todo es un juego de luces y sombras rodeadas de vacío. La estructura de la casa japonesa es de madera, donde los principales elementos con las columnas sobre una base de piedra y conectadas horizontalmente con las vigas. Generalmente el techo está cubierto con tablas o tejas, y es considerado el símbolo de unión entre la naturaleza y el hombre, entre el cielo y la tierra, su dimensión, proporciones y diversas formas contribuyen a la estética de la construcción y cualifica al espacio interior. El techo en la arquitectura japonesa simboliza albergue. La casa japonesa es construida desde el nivel más alto hacia abajo. El techo y su cubierta se acaban primero, los elementos del piso, las esteras tatami y los shoji y fusuma son instalados una vez que el techo esta terminado.

El tatami es un lugar de pureza, un lugar para sentarse. La casa tradicional japonesa tiene poca necesidad de muebles. Los muebles construidos son tan solo el baño llamado “oshire” situado entre dos habitaciones, los entrepaños higaidana que conforman la cocina, y en la habitación principal un tokonoma. La mayoría de las paredes son móviles. En la casa japonesa se pone énfasis en el carácter horizontal de la construcción por el hecho de situar el punto donde se aprecia mas bajo que el occidental  (el de una persona sentada en el suelo), teniendo especial cuidado en la distribución de la luz en los interiores de las casas, al ser una característica estética propia la de evocar la cualidad de la luz y de la sombra, tal y como se hace en la poesía japonesa que evoca la oscuridad y la invisible profundidad.

Todo en la casa japonesa está modulado por el tatami, por su textura y color y especialmente su tamaño que proviene de la dimensión humana. El tamaño del espacio se conoce de acuerdo al número de tatami  de cada estancia, el cual genera el tamaño de la casa o apartamento. El sistema de tatami modula la casa desarrollando un sistema de estandarizaciones, llamado “kiwari”, propiciando las condiciones para la prefabricación y la producción masiva. De acuerdo con el uso múltiple de las estancias, el número de lugares en la casa es múltiple y se adapta a cada momento.

Actualmente las casas tradicionales japonesas tienen poco mobiliario ya que un comedor, estudio, o sala durante el día se convierte en dormitorio durante la noche, los muebles son almacenados en la bodega o en la tradicional bodega kura, y extender el colchón de dormir (shiki-futon) cada noche en el centro del espacio, lo convierte en dormitorio. Por la mañana el espacio es arreglado y dispuesto para los diferentes propósitos que se requieran. El resultado de ésta multiplicidad de funciones provoca que las distintas estancias sean nombradas, simplemente como el primer cuarto, el segundo cuarto o la habitación de en medio o la del interior. Existen otros espacios diferentes por su específico uso como es la cocina llamada daidokoro la cual es usada cercana a las áreas relacionadas como el comedor. 

Los postes sustentan el techo dejando a las paredes sin función estructural. Las paredes son hechas de una delicada madera de celosía cubierta de papel de arroz traslúcido, estas son móviles, y pueden deslizarse.

El concepto del espacio japonés es muy diferente al concepto occidental del espacio, ya que el espacio japonés está conformado con un suave encierro de marcos de madera con porciones de luz. Este sistema crea un continuo espacial. Sin límites entre dos espacios y con divisiones casi invisibles. La casa se encuentra abierta, bien ventilada y sobretodo construida para el intenso verano, su apertura pierde los límites entre el exterior y el interior. Entre los elementos decorativos interiores solo hay pinturas (figuradas o caligrafía) y arreglo de flores o ikebana, que son cambiadas de acuerdo a la estación.

Existe una zona transitoria entre el interior y el exterior. Este espacio es representado por un pórtico o antesala genkan, y está rodeada por una veranda llamada engawa ubicada debajo de los aleros. Es el punto intermedio entre el espacio interno y el espacio externo. La veranda está ligeramente mas abajo que el piso interior de tatami. En la parte interior de la veranda hay un sistema de puertas deslizantes shoji cubiertas con papel traslúcido, muy cercano a ellas se encuentra un sistema deslizante de madera llamado amado que protege contra la lluvia y la nieve. En algunas ocasiones son colocados unas persianas de bambú enrollados debajo de los aleros llamados sudare.

Dentro de la casa existe otro sistema de paredes que permiten el uso del espacio en forma múltiple. Esta secuencia de paredes, permite crear espacios pequeños o grandes que con esta flexibilidad de espacio da por resultado una estructura de espacio múltiple. Donde los espacios son envueltos alrededor de uno y otro, dándole una ilusión de profundidad en la composición espacial. Este carácter ambiguo de disposición espacial está reflejado en una carencia clara y definitiva de jerarquía geométrica, pero es un refinado sistema de jerarquía a través de espacios interiores y exteriores.

El espacio no es creado ni percibido cómo una entidad tridimensional ni tiene una cualidad espacial. En Japón el espacio ha sido interpretado y entendido a través de todos los sentidos que envuelve las capacidades multidimensionales del cuerpo humano, tales como la intuición, emociones y memorias. El espacio arquitectónico en Japón ha sido dejado a un lado y anulado, dejando tan solo el vacío. Este vacío está representado en casi todos los aspectos de la vida cotidiana y de las artes de los japoneses.

viernes, 26 de octubre de 2012

073 KIMONOS


KIMONOS.

El kimono nace históricamente durante el período Heian a finales del siglo VIII. Existen diferentes kimonos: desde el vulgar yukata, utilizado sobre todo para estar en casa o para la hora del baño, considerado como un kimono de diario; los kimonos para mujeres solteras, con mangas largas y de brillantes colores (furisode), de mangas largas para las mujeres de más edad o casadas (tamasode), para niños (hanten) etc.

Tanto el kimono tradicional como el obi (especie de cinturón que sujeta el kimono), se realizaban en seda importada de Corea o China. Con el tiempo, comenzó a fabricarse en algodón, un material mucho más económico. Para las bodas, hoy se sigue utilizando el kimono tradicional de seda. El calzado que se usa con los kimonos son sandalias. Algunas con una especie de plataformas transversales que sirven para andar por la calle (geta), y otras, sin ellas, para caminar sobre el tatami (zori). Se venden calcetines para usar con ese calzado (tabi), que lleva separado el dedo gordo del pie.

El kimono para las bodas es de color blanco (llamado shiro-maku). Durante la época Edo se utilizaba el kimono de color por la nobleza. Muchos de ellos se pintaban a mano con distintos motivos, sobre todo florales. Junto al obi y un pequeño bolso de mano, las novias llevan también abanicos pequeños de madera, más como un adorno que por necesidad (un abanico abierto significa felicidad).

El kimono normalmente se cruza el lado izquierdo sobre el derecho, excepto para los funerales, en sentido inverso. Entre los tipos de kimonos se encuentran:

Furisode: Para las solteras, de vivos colores, manga larga y cuerpo entero.
Mofuku: De color negro en el exterior y blanco en el interior. Se cruza el lado derecho sobre el izquierdo. Se utiliza en los funerales.
Tomesode: Utilizado por mujeres casadas y de color negro.
Iromugi: con varios escudos.
Homongi: Con un escudo en la espalda. Se utiliza en ocasiones formales.
Tsukesage: De uso informal.

martes, 23 de octubre de 2012

072 CEREMONIA DEL TE (Lo Sagrado).


CEREMONIA DEL TÉ
(Lo sagrado)

Cuando el té es hecho con el agua proveniente de las profundidades de la mente, cuyo fondo va más allá de toda medida, entonces realmente tenemos lo que es llamada la ceremonia del té.
Toyotomi Hideyoshi

El té es uno de los elementos más ilustres de la cultura japonesa. Desde su introducción en el siglo X por monjes zen, procedentes de China, su uso ha evolucionado hasta influir en muchos aspectos, como la caligrafía, el diseño arquitectónico y de jardines, los arreglos florales, la cerámica o la poesía. La compleja y fina estética desarrollada en torno a la ceremonia del té, modelada por Sen Rikyu Soeki, va mucho más allá de cumplir simplemente un rol alimenticio o social como en Occidente.

Así, la ceremonia de té (chado ó chanoyu) durante la época de las sangrientas guerras entre estados (1467-1572), se convirtió en símbolo de paz, en un rito que los samurais encontraban sosiego tras jornadas de lucha. De hecho, debían dejar sus espadas fuera, antes de entrar al recinto. Como menciona Plutschow, la ceremonia de té es un ritual sagrado, como sagrado es el espacio en que se realiza y sagrados son los utensilios que en él se utilizan. Sin embargo, en el chadō no se invocan deidades, por lo que lo "sagrado" de la ceremonia reside en la asamblea reunida en la casa de té. Son los participantes los que se constituyen en sagrados ya que el Budismo zen, bajo cuya influencia la ceremonia de té tomó forma, busca lo sagrado no fuera, sino dentro del ser humano.

En ese sentido, es común que las casas de té se encuentren separadas del mundo cotidiano mediante algún elemento, por lo general muy sutil. Este es el caso de la Kano Shoju-an, una pintoresca casa de té ubicada al extremo sur del “Camino de la filosofía”, la cual se separa de éste mediante un puentecillo cruzando el arroyo, y separando al visitante de la cotidianidad de sus mundanos trajines.

Sin embargo, a pesar de su carácter sagrado, la estética de las casas de té dista mucho de la opulencia que puede encontrarse en un templo. Por el contrario, la Kano Shoju-an es una construcción que realza la naturaleza frágil y pasajera de la vida, basándose en principios como el wabi (la belleza de las cosas imperfectas, simples, naturales) y el sabi (la pátina que cubre a las cosas con el paso del tiempo).

viernes, 19 de octubre de 2012

071 RYOKAN.


RYOKAN

En 1603 Tokugawa Ieyasu establece la capital de Japón en Edo (actual Tokio). En 1635 se impone el Sankintokai, por el cual los señores feudales deben residir de forma rotatoria en Edo y dejar parte de su familia como invitados del shogun.

Es en el periodo Edo (1603 – 1838) donde se originan los primeros ryokan (), que son un tipo de posada tradicional, de alguna manera provocada por la gran cantidad de viajes que se empiezan a realizar, y sobre todo (en un principio) en el camino que une Kioto y Edo (Tokio) apareciendo la denominada ruta Tokaido (東海道, Camino del Mar del Este), en cuyos márgenes hay esplendidos ryokan.

Este tipo de hospedería ahora esta extendida por todo el Japón, y responden a una tipología tradicional de vivienda japonesa, que por lo general cuenta con tatami en sus suelos, enmarañadas habitaciones, baños comunales, y otras áreas públicas donde los visitantes van vestidos con el tradicional “yukata”, especie de kimono ligero en algodón a modo de bata y que suele proporcionar el propio establecimiento.

Ryokan es difícil de encontrar en Tokio y en grandes ciudades debido a que muchos, son algo mas caros que los hoteles; siendo más normal que se encuentren en áreas rurales donde el paisaje les otorgue un valor añadido, como en las montañas, bosques centros termales (onsen) o el mar, y es una de la experiencias que cualquier visitante a Japón no debe perderse.

 

Características

Un ryokan típico tiene un hall de entrada relativamente grande, con sofás y sillas donde los huéspedes pueden sentarse y hablar. Las habitaciones se construyen utilizando los métodos tradicionales japoneses: el suelo es de tatami, y las puertas (y a veces las paredes) son correderas, dentro de la habitación se encontrara un “tokonoma”, especie de alacena, donde se situara un bonsái, una caligrafía, un ikebana o cualquier muestra artística tradicional japonesa en función de la época del año y de las sensaciones y sentimientos que se pretenden transmitir. A la entrada hay un lugar donde los huéspedes han de quitarse los zapatos antes de pisar el suelo de tatami, y ponerse unas zapatillas, que serán el calzado normal dentro del ryokan. Suelen tener baños “ryokan ofuro”, por lo general separados por sexo, utilizando el agua de una fuente termal (onsen) si está cerca. La ropa de cama es un futón extendido sobre el suelo de tatami que durante el día se recoge en un armario (no hay cama al estilo occidental). Al entrar por primera vez en la habitación, por lo general se encontrara una mesa baja y algunos utensilios para hacer té. Mientras que los clientes están fuera, el personal (generalmente llamado Nakai) moverá la mesa a un lado y colocará el futón.

 

Comidas

La mayoría de los ryokan ofrecen la cena y el desayuno tradicionales japoneses, por lo que la mayoría de los visitantes toman sus comidas en el ryokan, que generalmente cuida y promociona este servicio, que es normalmente de muy buena la calidad. La comida consiste en la tradicional cocina japonesa conocida como “kaiseki”, que ofrece especialidades regionales y de temporada. (kaiseki se refería originalmente a comidas ligeras servidas durante una ceremonia del té, y hoy en día se refiere a una comida que consiste en una serie de platos pequeños y variados). Algunos ryokan tienen un comedor comunal, pero la mayoría sirven la comida en las habitaciones de los huéspedes.

martes, 16 de octubre de 2012

070 HAIKU



kareeda ni
karasu no tomarikeri
aki no kure

Sobre la rama seca
un cuervo se ha posado;
tarde de otoño.

Matsuo Basho.

viernes, 12 de octubre de 2012

069 DIOSES Y RITOS DEL SINTOISMO


DIOSES Y RITOS DEL SINTOISMO

Amaterasu: Deidad japonesa femenina que representa al Sol. El emperador de Japón era considerado su descenciente directo. Se la puede identificar con el buda celestial Vairocana.

Ema: Tablilla de madera donde se escriben peticiones y oraciones a los kami. Se utilizan en los santuarios sintoístas.

Haiden: Especie de plataforma de los templos sintoístas en la que se presentan las ofrendas a los kami.

Hatsumode: Celebración sintoísta de Año Nuevo.

Hinamatsuri: Celebración sintoísta conocida como el Día de los Jóvenes. Se celebra en marzo.

Honden: Edificio central de los templos sintoístas, en el que se encuentra el objeto sagrado que se venera en el lugar, objeto que suele simbolizar a un kami. De pie ante el honden, los fieles depositan monedas o arroz envuelto en un papel en la caja de las ofrendas.

Inari: Deidad o kami sintoísta que simboliza el arroz. Es la más venerada en los templos, aunque ahora se le considera patrón de los negocios en general, no tan sólo de los agrícolas.

Ise: Santuario sintoísta al que los fieles han acudido en peregrinación durante siglos. Tales peregrinaciones tenían mucho de fiesta profana, como lo prueba la fama de que gozaban las tabernas y burdeles de Ise.

Kami: Nombre con que se designa a las innumerables deidades que pueblan la naturaleza. En este culto está la base del sintoísmo popular.

Kasuga: Nombre que se da a los santuarios sintoístas de cierta importancia.

Konkokyo: Rama del sintoísmo fundada en 1859 por Bunjiro Kawate, tras varias revelaciones divinas. Este movimiento difiere del sintoísmo por afirmar la existencia de un mediador (en concreto el propio Kawate) entre Dios (Konko) y la humanidad. Tiene medio millón de seguidores.

Meiji: Imperio japonés del siglo XIX en el que el ritual sintoísta se convirtió en una imposición estatal.

Michizane, Sugawara: Sabio del siglo X d.C. En muchos altares sintoístas es venerado como un kami.

Omotokyo: También conocida como "el Gran Origen", es una secta del sintoísmo fundada por una mujer llamada Nao Deguchi, que provenía de las filas del movimiento konkokyo. Su pacifismo le ha causado problemas con los diversos gobiernos de Japón y cierta afinidad con algunas organizaciones cristianas. Su doctrina se basa en el principio panteísta de que todas las criaturas están animadas por el alma de Dios.

Ritos de estado: Tradición del imperio Meiji que ha perdurado e incluye una serie de celebraciones nacionales basadas en ritos sintoístas: el Día de la Cultura, el Día de los Adultos, los Festivales de la Agricultura, el Día de la Fundación del Estado y el discutido Cumpleaños del Emperador.

Sakaki: Árbol endémico de Japón, cuyas ramas son utilizadas en las ofrendas sintoístas.

Seicho no ie: Conocida también como "Casa del Crecimiento", es una rama del sintoísmo fundada en 1893 por un antiguo miembro de Omotokyo llamado Masaharu Taniguchi. Su mensaje entre nacionalista japonés y new age ha atraído a muchos seguidores a lo largo del siglo XX, contando en la actualidad con tres millones de fieles.

Sekai kyuseyko: Secta del sintoísmo fundada en 1934 por Mokichi Okada, antiguo fiel de Omotokyo, que basa su actividad en las curaciones, a medio camino entre las prácticas rituales y la medicina tradicional, llamadas jorei. Su millón de seguidores se encuentra en Japón y algunos otros países, como Thailandia y Brasil.

Sekai mahikari bunmei kyodan: Rama del sintoísmo fundada en 1959 por Yoshikazu Okada. Se basa en el okiyome, un ritual curativo para iniciados que consigue expulsar, a través de la Luz Verdadera, a los espíritus de vidas anteriores, que son los que causan la enfermedad. Creen, por tanto, en la reencarnación e incorporan conceptos del budismo y de la Biblia.

Shichigochan: Festividad sintoísta del Día de los Niños. Se celebra en noviembre.

Shimenawa: Cuerda gruesa hecha de paja de arroz utilizada en algunos ritos de purificación, llamados suygo, que se celebran en cascadas naturales.

Sintoísmo político: Legitimación de los gobernantes japoneses mediante ritos solemnes por sacerdotes. Con la adaptación de algunos aspectos del sintoísmo popular, acabó creando el llamado sintoísmo de estado, que desapareció tras la segunda guerra mundial.

Sintoísmo popular: Corriente tradicional del sintoísmo, basada en el culto a los kami y en diversas formas de religiosidad personal que difieren ligeramente según la región.

Tamashiro: Altar portátil donde se coloca a los muertos en los ritos funerarios sintoístas, en los cuales el difunto es considerado un kami más.

Torii: Puerta ceremonial de los templos sintoístas. Su forma suele tener connotaciones simbólicas y recuerda a la caligrafía japonesa. Su función es establecer la división entre el mundo terrenal y ordinario y el recinto sagrado.

Yasukuni: Altar sintoísta de Tokio en el que se ha rendido y rinde culto a los muertos por la patria. Es un centro con una clara connotación militar.